El empresario
Ernesto Gutiérrez Conte, como presidente de Aeropuertos Argentina 2000, la empresa que integra 33 aeropuertos en la Argentina, como en Montevideo, Punta del Este y Ecuador, mantuvo una diálogo con IPS donde se refraccionó sobre la nueva ola de cambios que tienen lugar hoy en día en Argentina y en el resto de Sudamérica.
El empresario comentó que: “Antes de 2008, Sudamérica crecía a un ritmo anual del 6%, y ello atraía capitales extranjeros en niveles sin precedentes. Sin embargo, también ponía de manifiesto la infraestructura subdesarrollada del continente. El magnífico crecimiento del PIB de la región hizo colapsar la capacidad de esta infraestructura y, por consiguiente, saturó la capacidad de crecimiento del continente”.
También
Ernesto Gutiérrez Conte, manifestó: “Todos los esfuerzos abocados al desarrollo de la infraestructura deben sostenerse en pos del crecimiento futuro de la región. De igual manera, la incidencia que genera el desarrollo de infraestructura es infinita. La reconstrucción de los puertos en la costa del Pacífico permitiría concretar la interconexión energética en todo el continente. Dada la variada estacionalidad que se observa en Sudamérica, las interconexiones energéticas eficientes finalmente harían que alcanzar la optimización de la asignación de energía en toda la región sea una realidad”.
Para finalizar dijo: “Las oportunidades son enormes y esa es precisamente la razón por la que todos estamos observando un mayor interés de la comunidad inversora internacional en América Latina en general y, en especial, en Argentina. Es interesante ver que el país que ha expresado mayor interés en la región es China, aunque nuestros vínculos comerciales con la U.E. ya son una realidad, máxime en vista del Tratado recientemente suscrito en Madrid”.